¿Porque no conseguimos ahorrar?

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Cuando hablamos de ahorro, la mayoría de las personas piensan en el dinero sobrante a final de mes, lo que no han gastado en su día a día y es lo que dejan en su cuenta corriente como ‘ahorros’ que probablemente gastarán el mes siguiente.

No es la forma correcta de ahorrar, si queremos ahorrar bien debemos organizarnos y establecer un pequeño plan financiero. En primer lugar mi recomendación es hacer un listado con todos los gastos mensuales, de esta forma detectaremos rápidamente que gastos son menos importantes o incluso totalmente innecesarios. Es importante revisar cuanto dinero se nos escapa en suscripciones, ocio, deportes, servicios.. La gran mayoría gastamos de más sin darnos cuenta. Una vez detectados y si es posible eliminados los gastos innecesarios hemos de distribuir nuestros ingresos mensuales y dividirlos en 3 categorías asignando a cada una de ellas el porcentaje que nos permita vivir sin privarnos de nada. por ejemplo:

1- 70% Gasto imprescindible: Comida, hipoteca, electricidad…

2- 20% Ocio: Viajes, cine, copas…

3- 10% Ahorro/inversión.

Lo más importante es que la cantidad más baja, (10% ahorro) la apartemos de nuestra cuenta en cuanto recibamos el salario, podemos crear una cuenta de ahorro en nuestro mismo banco o crear una cuenta vinculada con otra entidad (recomiendo una cuenta remunerada, para que ese dinero nos genere algo de beneficio) de esta manera nos adaptaremos a vivir con lo que tenemos y el sobrante será lo que podemos gastar en vez de lo que podemos ahorrar. Nuestra parte del salario ya estará guardada en nuestra cuenta de ahorro y trabajando para nosotros si es una cuenta remunerada. Mes a mes nuestro ahorro aumentará de verdad.

 

Suscríbete a nuestro blog

Explorar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *